Semana de la Biodiversidad en Cali 2025

0
12

Cali, la “Sucursal del Cielo”, se consolida como la capital mundial de la vida al celebrar la Semana de la Biodiversidad 2025. Este magno evento, que surge como el principal legado de la histórica COP16, transforma la ciudad en un epicentro de conocimiento, cultura y acción ambiental. Si te preguntas qué hacer en Cali, esta es la cita imperdible del año.

Desde el lunes 29 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre, la ciudad entera vibra con una agenda que incluye más de 350 actividades gratuitas diseñadas para conectar a los ciudadanos con la invaluable riqueza natural de la región. Aquí te presentamos la guía definitiva para que no te pierdas ningún detalle.

 

¿Qué es la Semana de la Biodiversidad?

 

La Semana de la Biodiversidad es un evento anual que posiciona a Cali como un referente global en la conservación del medio ambiente. No es solo un festival, es una plataforma de diálogo y educación que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas, impulsando un modelo de desarrollo sostenible para la ciudad y el mundo.

 

Agenda y Sedes Principales: El Corazón del Evento

 

Las actividades se despliegan por toda la ciudad, pero tienen su epicentro en circuitos especialmente diseñados para la inmersión y el aprendizaje.

 

1. Circuito de la Biodiversidad: El Bulevar del Río se Viste de Verde

 

El icónico Bulevar del Río se convierte en el corazón de la celebración. Aquí encontrarás:

  • Ferias y Mercados Sostenibles: Descubre productos locales, orgánicos y amigables con el medio ambiente.
  • Exposiciones Interactivas: Aprende sobre la fauna y flora del Valle del Cauca a través de instalaciones innovadoras.
  • Espectáculos Culturales: Disfruta de música en vivo, danza y teatro con un mensaje de conservación.

 

2. Ciudadela Educativa de la Biodiversidad: Aprender Jugando

 

Ubicada en el Polideportivo Los Almendros, esta sede es el paraíso para los más jóvenes y las familias. Ofrece:

  • Experiencias Sensoriales: Actividades inmersivas que permiten sentir, oler y escuchar la naturaleza.
  • Talleres de Sostenibilidad: Aprende a crear tu propia huerta urbana, a reciclar y a compostar.
  • Charlas con Expertos: Científicos y conservacionistas compartirán su conocimiento de forma amena y accesible.

 

3. Foro Internacional: Diálogos por el Planeta

 

El Teatro Municipal Enrique Buenaventura acoge las conversaciones de más alto nivel, con la participación de alcaldes, líderes mundiales y expertos internacionales que debatirán sobre los retos y soluciones a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

 

Eventos Destacados que No Te Puedes Perder

 

  • Run Río 5K (Domingo 5 de octubre): Cierra la semana con broche de oro participando en esta carrera atlética por la vida. Un evento que une deporte, turismo y amor por nuestros ríos.
  • Huellas Fest (Domingo 5 de octubre): Si eres un amante de los animales, tu cita es en el Parque El Ingenio. Habrá jornadas de adopción, donación y actividades para toda la familia y sus mascotas.
  • Ciclovida por la Biodiversidad: La tradicional ciclovida dominical se suma a la celebración con una edición especial, recorriendo los puntos clave del evento.

 

¿Cómo Participar en la Semana de la Biodiversidad?

 

La gran mayoría de las actividades son de acceso libre y gratuito. Para participar, solo necesitas:

  1. Consultar la Agenda Oficial: Visita la página web de la Alcaldía de Cali para ver los horarios y lugares específicos de cada actividad.
  2. Utilizar el Transporte Público: Planifica tus rutas usando el MIO para moverte de forma sostenible entre las sedes.
  3. ¡Ven con Disposición de Aprender! Abre tu mente y tu corazón para reconectar con la naturaleza y llevarte a casa un compromiso renovado con el planeta.

La Semana de la Biodiversidad en Cali 2025 es más que un evento; es la manifestación del compromiso de una ciudad que entendió que su mayor riqueza reside en su capital natural. ¡No te quedes fuera!

Leave a reply