Fachada neoclásica amarilla del Teatro Municipal Enrique Buenaventura en Cali con banderas de Colombia, Cali y Valle del Cauca, y escaleras de acceso.

Programación de Clase Mundial en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali

0
8

El Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali, un ícono cultural y arquitectónico, se prepara para un mes de octubre sencillamente espectacular. Su Programación de Octubre 2025 es un despliegue de arte, cultura y compromiso ambiental, consolidándolo como el epicentro de la vida cultural caleña. Este mes no solo traerá las mejores expresiones de las artes escénicas, sino que también será un espacio de reflexión con un enfoque en la sostenibilidad y la biodiversidad.

 

Focos de la Programación: Biodiversidad, Arte y Sostenibilidad

 

El mes inicia con un tema de vital importancia global y local: la sostenibilidad. El Teatro será la sede de la Semana de la Biodiversidad de Cali (inicios de octubre), un encuentro de gran relevancia que reunirá a expertos, académicos y sociedad civil. Este evento ofrecerá conferencias, talleres y actividades pedagógicas centradas en la relación crítica entre la biodiversidad, el cambio climático y la educación ambiental.

“Cultura y sostenibilidad protagonizan la programación de octubre del Teatro Municipal Enrique Buenaventura”, destaca la Alcaldía de Cali, subrayando el enfoque social y ambiental del mes.

 

Agenda Destacada de Eventos en la Sala Principal y el Teatrino

 

La agenda artística está cuidadosamente curada para ofrecer experiencias variadas y de alta calidad en sus dos espacios principales: la majestuosa Sala Principal y el íntimo Teatrino.

 

Música Clásica y de Gala

 

  • Concierto de Gala (Miércoles 8 de octubre, 7:00 p.m.): La Sala Principal se vestirá de gala para una noche inolvidable. El público disfrutará de la inigualable voz de la soprano antioqueña Delcy Yanet Estrada, acompañada por la Banda Sinfónica de la Universidad del Valle, el Conjunto Añuritay y la Banda Departamental del Valle, junto con la voz de Katerin Muñoz. Un viaje sonoro que celebra la riqueza cultural.
  • Festival de Festivales – Festival de Bolero (Jueves 23 de octubre, 7:00 p.m. – Sala Principal): Una cita para los amantes de la nostalgia y la pasión, donde el bolero será el protagonista absoluto.
  • Ópera Carmen (Sábado 25 de octubre, 7:00 p.m. – Teatrino): Un homenaje a los 150 años del estreno de la ópera de Georges Bizet, reviviendo la intensidad de esta obra inmortal en formato de concierto.

 

Teatro y Artes Escénicas de Raíz Local

 

  • “El Solar de los Mangos” – Grupo Esquina Latina (Jueves 9 y viernes 10 de octubre, 7:30 p.m. – Teatrino; Sábado 11 de octubre, 5:00 p.m. – Sala Principal): Una obra del maestro Orlando Cajamarca que lleva la voz del Pacífico y la identidad vallecaucana al escenario. Este evento en particular contará con entrada libre hasta completar aforo en la función del sábado, un regalo a la comunidad caleña.
  • IV Encuentro de Mimos, Clowns y Teatro Físico (Domingo 12 de octubre, 5:00 p.m. – Teatrino): Un espacio dedicado a la expresión corporal y el arte del silencio y la risa.

 

Cine: Festival Internacional de Cine de Cali (FICCALI)

 

Octubre también marca el regreso de la gran fiesta del séptimo arte a la ciudad. El Teatro Municipal y su Teatrino serán sedes clave del Festival Internacional de Cine de Cali (FICCALI).

  • Proyecciones de Películas del FICCALI (Jueves 23 y Viernes 24 de octubre – Teatrino): Con funciones en diversos horarios (4:30 p.m., 6:00 p.m., 7:00 p.m. y 8:30 p.m.), los cinéfilos podrán disfrutar de una selección de la programación del festival. Un dato clave: la mayoría de estas funciones son de entrada libre hasta completar aforo.

 

Cierre de Mes con Teatro Físico

 

  • Tom, Tom The Piper’s Son (Viernes 31 de octubre, 8:00 p.m. – Teatrino): Bajo la dirección de Santiago Merchant, este montaje promete ser un viaje fantástico que explora narrativas brutales a partir de la inocencia.

 

Información Clave para Asistir

 

El Teatro Municipal Enrique Buenaventura se reafirma como un espacio para todos, con eventos de entrada libre y otros con boletería.

  • Ubicación: Cra. 5 #6-64, COMUNA 3, Cali.
  • Entradas: Disponibles en taquilla y a través de portales autorizados como Boletaenlinea.co.

No se pierda la oportunidad de ser parte de esta confluencia de cultura, arte y conciencia ambiental. La programación de octubre es una invitación abierta a vivir la magia de las artes escénicas en el corazón de Cali. ¡Prográmese y asegure su lugar en este mes culturalmente enriquecedor!

Leave a reply