Vista aérea de varios edificios universitarios rodeados de zonas verdes en el campus de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.

Universidades Colombianas que Lideran la Excelencia Académica

0
10

La calidad de la educación superior en Colombia se mide anualmente a través de las Pruebas Saber Pro, un examen estandarizado que evalúa las competencias genéricas y específicas de los estudiantes que están por finalizar sus programas de pregrado. Los resultados de 2025, recientemente publicados por el ICFES, confirman el liderazgo de instituciones de Bogotá y Antioquia, al tiempo que señalan un panorama claro de la excelencia académica en el país.

El ranking general, que consolida los mejores resultados en las distintas competencias evaluadas (Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés), sitúa a la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y a la Universidad de Los Andes en las primeras posiciones.

A continuación, presentamos el top 5 de las universidades con los puntajes globales más destacados en las Pruebas Saber Pro 2025:

Posición Universidad Ciudad Sede Puntaje General Estimado
1 Universidad Nacional de Colombia Bogotá 185
2 Universidad de los Andes Bogotá 184
3 Universidad EIA Antioquia 184
4 Universidad del Rosario Bogotá 183
5 Universidad Icesi Valle del Cauca 181

(Nota: Los puntajes pueden variar ligeramente entre diferentes análisis periodísticos, pero el orden de las cinco primeras se mantiene consistente en la mayoría de los reportes).

 

Análisis por Competencias

 

Si bien el puntaje global define el ranking principal, es fundamental observar el desempeño en cada una de las competencias genéricas:

  • Competencias Ciudadanas: La Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) lideró con un promedio de 185,8 puntos, demostrando la solidez en la formación de futuros profesionales comprometidos con el contexto social.
  • Lectura Crítica: Nuevamente, la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) se ubicó en la cima con 191,5 puntos, seguida de cerca por Los Andes.
  • Razonamiento Cuantitativo: En esta área, la Universidad EIA (Antioquia) se llevó el primer lugar con 199,7 puntos, destacando su fortaleza en ingenierías y ciencias.
  • Inglés: La Universidad de Los Andes (Bogotá) obtuvo el mejor resultado con 214,9 puntos, un indicativo de la alta preparación bilingüe de sus egresados.
  • Comunicación Escrita: La Universidad de La Sabana (Bogotá) destacó en esta competencia con 168,5 puntos, aunque el promedio nacional de esta área es consistentemente el más bajo en el examen.

 

La Importancia del Saber Pro

 

El examen Saber Pro se consolida como la herramienta de medición de calidad más importante para el Ministerio de Educación Nacional y el ICFES. Sus resultados no solo orientan a futuros estudiantes y sus familias en la toma de decisiones, sino que también representan un llamado a las instituciones de educación superior para mantener y mejorar sus estándares, fortaleciendo aquellas competencias que son cruciales para el mercado laboral actual.

El liderazgo de estas universidades subraya el dominio de las instituciones ubicadas en la capital y en la región de Antioquia, aunque el buen desempeño de la Universidad Icesi en Cali resalta la calidad académica que también se gesta en otras regiones del país.

Leave a reply